Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Sentimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentimientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

De Luces

De luces... Silencio... Arte y miedos. Belleza y sentimiento. Pureza y valor... Locura y éxtasis... Es puro... Sentimientos y locuras.

martes, 28 de octubre de 2014

Que pena Dios mío...



Frio…

Paralizado…

Apenado…

Triste…

No se cómo poder definir como me encuentro. Me acabo de enterar…

Me deje el teléfono en casa y cuando he llegado tenia infinidad de mensajes. Toda mi familia llamándome y escribiendo, “Jose!!! Se a muerto tu torero!!! “ pues ellos saben cómo lo siento. 



Se ha ido Don José María Dols Abellán, mi torero. Con el crecí, me hizo entender una forma de ver los toros. Cuando jugaba al toro intentaba imitar toda su tauromaquia, esa torería, ese empaque que él tiene, porque tenía me resisto a escribir.  

Su inesperada retirada me pillo por sorpresa pero aquella tarde en Sevilla fue la explosión. Derroche de entrega por parte de compañeros, toreros que se tiraron al ruedo a sacarlo en hombros y sin haber cortado nada,  sacarle por la puerta de su plaza, y no una cualquiera la Puerta del Príncipe. 

Estoy muy emocionado, siento esto muy cerca, tan cerca que lo siento dentro. 

Qué pena Dios mío!!!

Se nos va un pedazo de torero… Qué pena!!!. 

Cuantos recuerdos, cuantas ilusiones… que pena.

Y porque tan pronto… no es justo. Tengo grabadas muchas faenas, tanto en directo como en tv. Por el fui la primera vez a la Maestranza a verlo torear. 
Cambios de mano eternos, largos y acompañados por el cuerpo por que cuando se torea con el alma, como tú toreas, el cuerpo se entrega a tu obra firmada de empaque y torería.
Tirita y oro, grana o cielo que se prepara para recibir a un gran torero. José María Dols Abellán, Manzanares el Torero. Qué grande es la fiesta cuando toreas que hasta el Giraldillo bajaba para jalear  tu grandeza.  
No puedo seguir escribiendo pues se me agolpan los recuerdos y las emociones. 

La imagen esta tomada en Salamanca en ultimo día que toreo. No podía quedarme sin este recuerdo. 
Fue un 16 de septiembre de 1996 con toros de San Roman y torero junto a José Ignacio Sanchez y Víctor Puerto.
 
Descanse en Paz Maestro.

Un otoño para descansar...

Capotes y muletas que en otoño paran.

Descansos merecidos de artistas valientes
cargados  de bellezas y miedos.
Dibujantés de ilusiones, que esbozan
faenas cargadas de sentimientos!!
De naturales eternos a espontáneas chicuelinas.
De lances capaces de parar el tiempo
a faroles que iluminan ilusiones.
Que grandes son los chismes
que de seda y paño  acarician embestidas
nobles bravamente conjuntadas.

Que grande es el toreo
que con los trastos que ahora descansa
alientan cantes de una afición
con ganas de libertad y respeto.

Dios mio que en breve estos
trastos de pasión dignos de admiración
alimenten nuestra  fiesta.

Fiesta  repleta de tradición.
Que emociona nuestra alma
y emociona el corazón.

jueves, 16 de octubre de 2014

Y tú eres Sevilla...



Y tú eres Sevilla… 




… sentimiento, arte y poderío!!!

Guapa como ninguna!!!
  Porque tu Sevilla!!!
 Porque tu Dios mío!!! …
Cuna de enjundia y Romero.
 De campanas y redobles.
 De compas y soniquetes…
Tuviste que ser tu Sevilla
la que te cruzaste en mi camino
Grabando a fuego tu poderío.
Enamorado de ti Sevilla
con dolor me quedo,
sin verte lo que quiero.
Sin Pasearte lo que debiera.
Te siento Sevilla dentro
Dios quiera acaricie tu naranjos y geranios
Beber de tus fuentes y colmados
Como besos apasionados.
Hoy no puede ser tú allí yo aquí
Caprichos de la vida, pasiones y locuras
Eres tu Sevilla pura maravilla
Eres empaque y halo de albero.

Te quiero Sevilla 
porque eres tu…
Sevilla



sábado, 27 de septiembre de 2014

Te espero el Marte Santo, como cada año.


Que fastidio… no me gusta nada tener que escribir así. Pero no puedo por menos. Como pasar por alto la falta de la gente buena.
Hoy por desgracia lo recordaremos porque nos dejo “Calili” Juan Carlos Ramos. Muy conocido por su vinculación al mundo del futbol tanto por su profesión de médico como por su pasión.
Yo, hoy triste lo recuerdo y la verdad sin querer se me escapa la sonrisa. Por que Calili era mirarlo y el siempre la tenia, siempre tenía felicidad en su cara y te la transmitía. Por eso me jode hacer esta entrada. Estoy seguro que ha él no le gustaría que lo recordáramos triste, pero no se puede por menos cuando la persona que se va deja huella. Una buena persona que nunca he visto enfadado ni de mal humor.
Yo estoy vinculado a toda su familia, hemos convivido toda la vida y anécdotas hay a montones. Pero Juan Carlos además de amigo era mi Hermano, quien me iba a decir a mí que este año, el martes santo según salía yo con mi cruz al hombro por el quicio de la puerta de la Clerecía le estrechara la mano como despedida. Lo he visto muchas más veces después, es mas estas ferias!!! Pero esa vez fue especial.

Juan Carlos te has ido muy rápido siento mucho tu perdida, siento el dolor de los tuyos sobre todo el de tu Madre que la siento muy cercana. Qué buena piña sois.
Serás muy recordado y añorado.

Un abrazo muy fuerte de corazón y ahora descansa en paz.

jueves, 8 de mayo de 2014

Sevilla que te han hecho...




...Miradas que vuelan, palabras sorteadas.
La mirada se fija, y la palabra es callada.
El Sol como bandera, de alfombra tu albero.
Terciopelo Baratillero que embellece el mejor de los palacios.
Un son de miedo, compás de arte que suena cada tarde
con puntualidad escalofriante.
Y con su aldabonazo hace pisar el terciopelo maestrante.
Pena de sentirte... pena de no hermanarme...
Pena de no poder inspirarme.

Sevilla de alma!!!
Sevilla Maravilla!!!
Que han hecho con tu Feria que pareces Sevilla.!!!

miércoles, 26 de febrero de 2014

El toque que alienta...



Cuando estas solo... y fluye la guitarra... entonces siento, vuelo, el alma se despereza y la grandeza del flamenco, los latidos del corazón son puramente sentimiento. Tan solo oír tu guitarra me alimento, me posee y libera el arte que siento. Nunca mueres pues tú has sembrado entre nosotros la pasión por esto... un modo de vida, lo nuestro. Cada da vez que te escucho estoy entre dos aguas, el genio y duende. Dios te tenga en su Gloria Maestro.

domingo, 19 de enero de 2014

Morante, Una pasión que a veces es dificil de explicar



Morante
(Una Pasión que a veces es difícil de explicar)

A la plaza siempre acudo,
Aunque  a veces no d debiera,
Siempre  vuelvo a la Andanada,
A la grada o a Barrera
Siempre que su nombre veo
Colgado en la cartelera
e imagino su capote
dibujando revoleras.

A la vida dan sentido
las emociones sinceras,
lo profundo y lo distinto,
lo genuino de veras.

Todo aquello que perdura;
la belleza verdadera,
lo que de moda no pasa,
lo que el olvido no altera.

Y por eso siempre acudo,
¡Cien veces, mil, … las que sea!
a la plaza y a la cita
con Morante de la Puebla.


Javier Ortiz Rodríguez- Parets

Javier muchas gracias por compartir con nosotros tus sentimientos. Espero que sea la primera de muchas. 

jueves, 21 de marzo de 2013

Dia de Sentimientos y locuras...




Hoy es un día muy especial… y sobre todo para mi que soy creyente. Después de una semana cargada de problemas y dificultades que hacían agrio el camino te das cuenta que son pequeñeces.  Que nada es grande para el mundo. Tragedias y dificultades nos azotan continuamente y todos pasamos desapercibidos ante ellas. Solo cuando nos tocan nos ablandamos.
Todo es efímero. Cada uno se lo coge por donde viene y como sale… Pero lo importe es estar juntos y vivirlo. Lo importante es aprender de los errores y solucionarlo. Vivir la vida en armonía y querernos que como dice mi primo Pedro ”los buenos ratos hay que buscarlos que los malos vienen solos”.

Tras una jornada llena de emociones… alegrías porque  tras una operación viene buenas noticias… Penas por la despedida de un gran hombre. Un hombre de bien lleno de humildad, honradez y principios a seguir por cual quiera que se precie a ser buena gente. Y en este calvario de la despedida sea lo mas llevadera posible. Estoy seguro que si ya que nuestra Madre Virgen de la Soledad y Nuestro Padre van a estar con el y con nuestras oraciones para que así sea.
Como digo despidiendo a Don Manuel en el lecho de la muerte y que desde aquí mi sentido homenaje por dedicar una vida a su  mujer y sus hijos. Forjando una familia en el seno de la unidad y amor hacia todos ellos.
Con toda esta pena vengo a trabajar y me encuentro en la puerta de la que es su casa a los hermanos de mi apodera y añorado Agustín. Las emociones están a flor de piel y uno no puede contenerse. Muchas veces maldigo ser castellano por no expresar libremente mis sentimientos pero no puedo con ello. Ellos me han traído un recuerdo de Agustín. Es un orgullo primero para El para Agustín saber que sus hermanos han querido que su foto que Firmada por Morante de la Puebla este aquí. Para que todos nuestros amigos y aficionados la compartan con nosotros pero lo que es mas importante que Agustín mi Apoderado este aquí con nosotros mas físicamente. Ya que en nuestros corazones permanecerá siempre. Os estoy muy agradecido que me deis este gran tesoro para mi. Muy emocionado lo tendré siempre.
Tarde de emociones que engrandecen mi corazón aunque duela.

Y Agustín esto va a ti personalmente. Se que no te gustaban estas cosas ya que eres como nosotros sin farándulas ni ruidos. Pero ahora no puedo por menos tengo el orgullo que tu foto la de Morante que tanta ilusión te hizo y te parecía mentira te hubiera dedicado,          este aquí. Tu no pudiste colgarla pero creo que te partirías la camisa saber que la voy a colgar por primera vez y para siempre aquí en tu casa. Agustín con mi mas sincero cariño y aprecio va por ti.

miércoles, 30 de enero de 2013

Juan Mora Tentando



Yo cuando de pequeño jugaba al toro soñaba con hacerlo en una plaza llena, el publico roto!!! Aunque fuera en el callejón de la bomba y como único espectador mi tío el Monsieur. Pero eran los sueños de un niño aficionado a los toros con el veneno incrustado desde chico y con ansias de aprender. De hecho ahora de más mayorcete sueño todavía con esa plaza llena, pero tengo que reconocer que en la soledad del campo, es donde de verdad se sueña. Mi añorado apoderado Agustín me decía antes de cada feria de abril o tarde importante de la temporada… 
“¡¡¡José ya tengo las muñecas sueltecitas mira, y marcaba un lance con mucha cadencia y sentimiento. Esta mañana cuando salí de la ducha le pegue tres lapas con la toalla!!! Este año es!!! Ten fe!!!” 
Esas lapas que daba Agustín con la toalla al salir de la ducha eran soñadas como las de cualquier loco que viva esto a pleno corazón. Pues bien eso mismo he pensado cuando he visto este reportaje de Víctor Soria.
Juan Mora ha tentado dos vacas con la mayor naturalidad posible en el mundo. Qué cosa más sencilla madre pero a la vez que Magna!!! Fijaros en el temple, en la cadencia, en el poso, en la esencia de lo añejo y lo buscado por todo el  sienta el toreo. Esto no se pasa de moda… esto es torear es abrirse de corazón y abandonarse dar rienda suelta para que el alma embriague y nos enamore viendo torear.

Fíjate tu qué cosa una plaza de tientas, con torero y ganadero en soledad. Precisamente en esa soledad del campo resurge la obra, el arte…  gracias a dios que una cámara graba y nos deja compartir con ellos ese maravilloso momento.
Muchas gracias Víctor por esta  entrevista y precioso reportaje.