Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Feria de San Miguel Sevilla 2008.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria de San Miguel Sevilla 2008.. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2008

Sombras y Luces.

Día de sombras y luces.

Sombras porque en Sevilla nuevamente la lluvia no ha sido pura maravilla. Otro día la lluvia desilusiono una tarde de toros en la cual me apetecía ver a un torero denominado mediático revindicar su apellido con tanto peso.

Me motivaba ver a un Talavante boca abajo, ver si de verdad quiere recuperar una temporada a la deriva. Y que decir de un Perera imparable que le pega pases hasta una mandarina cuesta arriba.

Por esta parte son sombras pero llegaron enseguida las luces. Luces de amistad, he compartido una buena tarde de toros. Al suspenderse la corrida de hoy cambie enseguida para ver la novillada sin picadores de Montoro.

Grata sorpresa me he llevado.

Como decía luces por compartir una tarde de toros y café con un amigo y con Beatriz. Hemos visto la novillada con Félix, hombre de bien, aficionado a los toros de los de verdad y buen cofrade. En este caso, aunque lo denomine; “Félix el de Sangre verde” en realidad es Roja. Roja con tonos claramente destacados de Carmona, tonos púrpuras que fluyen, como fluyen en las ideas que tan bien junta con letras sabiamente escogidas. Joder no es coba pero merecía que por una vez yo te dedicara una letras. Si no lo conocéis, es muy fácil solo hace falta entrar en cualquier comentario del blog y es el capitán pescanova, si hombre el del chubasquero amarillo. Pues bien ese señor es Félix.

Gracias por compartir una tarde de toros.

La novillada me ha gustado, muy bonita de presentación, cómoda. Noble, con clase pero dura de comportamiento. Exigente. En la cual todos los novilleros han estado con muchas ganas. Pero tengo que destacar dos. Uno porque me pellizca mucho. Lo estoy siguiendo y cada vez me gusta más. Es Antonio Jesús Espaliú, de Camas, que personalidad, como compone la figura. Hoy ha pegado tres lances y una media que me ha vuelto loco. Pero en los trasteos de muleta para cerrar al novillo, le ha dados dos muletazos con gusto, temple y sabiendo lo que hacia que es para partirse la camisa. Ole, Dios quiera que sigua como apunta.

Y que decir de nuestro Juan del Alamo. Esta muy muy toreado. Hoy hacia su novillada 62. Me ha encantado solventando y tapando un novillo difícil, gazapón, con embestidas inciertas y violentas. Lo entendió y le saco una serie por derechazos de mucho valor. Me apetece muchísimo y me ilusiona seguirlo la temporada que viene. Hay que apostar por los dos toreros cada uno en su estilo.

Ficha del festejo.

Gonzalo Montoya (Escuela de Sevilla), de grana y oro, silencio tras aviso.

-Cayetano Ortiz (Escuela del Campo de Gibraltar), de blanco y oro con los cabos negros, dos orejas.

-Fran Gómez (Escuela de Jerez), de blanco y oro, dos orejas y rabo.

-Javier Jiménez (Escuela de Espartinas), de grana y oro, una oreja.

-Antonio Jesús Espaliú (Escuela de Camas), de blanco y plata, dos orejas.

-Juan del Álamo (Escuela de Salamanca), de grosella y oro, dos orejas.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Suspendida Una Gran corrida de toros.

Cachi en la mar, que pena, que malaja. El corridón de toros que había hoy en Sevilla se ha quedado en agua de borrajas. Se a suspendido debido a un gran chaparrón caído desde esta mañana, que aunque desde las 5 no volvió a llover dejo el ruedo en muy malas condiciones. La empresa parecía pasiva a la hora de resolver el problema del ruedo. Hasta las 5:30 no hubo la orden de salir los operarios a solucionar un problema ya claramente imposible de solucionar. Los toreros parecían dispuestos pero pensando responsablemente en las cuadrillas decidieron no torear. Ellos tienen las defensa de las telas pero los banderilleros están prácticamente a la merced del burel al no poder correr por el albero. Una autentica pena. Tenemos que acordarnos que es la segunda corrida que le suspende este año a los tres en la Maestranza.

Ahora nos queda esperar a esa maravillosa tarde que se dará en Zaragoza. Un autentico homenaje al Morantismo. Dios quiera que ese día se convierta en historia.

Hoy me ha hecho mucha gracia escuchar en boca de Emilio Muñoz, que el cartel anunciador de este año de la feria de abril tiene mal Bajio. Dice que todo el mundo en Sevilla habla que con semejante esperpento que representa al toro, que encima esta boca abajo, la flecha atravesándolo y el amarillo de fondo. Es el causante de todos los males este año taurino en Sevilla.

Respetando al autor a Barcelo, hay que decir que como cartel es feo e inapropiado. En mi opinión se lo hemos dejado a huevo a los antis.

Primera de San Miguel.

Comenzó la feria de San Miguel. Una novillada que para mí tenía mucho interés ya que eran los novilleros que más destacaron a principio de temporada y me gusta ver como han evolucionado.

El cartel se componía de Antonio Nazaret, Pepe del Moral y Miguel Tendero. Mucha disposición demostraron los tres novilleros. No dejaron pasar ningún quite sin aprovechar destacando Tendero y, por oficio, Pepe Moral.

La novillada muy bonita en hechuras y desigual de presentación. Era de Guadaira. Grande, una corridita de toros. Justa de raza y que pedía hacerle las cosas bien, apenas destacaron dos toros. Los demás con embestidas inciertas y desconcertantes, midiendo . Poco tuvieron que hacer los toreros. Y para colmo el único que tenia mucha clase y nobleza estaba muy justo de fuerzas.

Los tres han estado en torero, con ganas. Destacando lo toreado que está Pepe del Moral. Pide ya la alternativa. Miguel Tendero me gusta mucho, templa mucho los toros y hace las cosas muy de verdad. Ole por él.

Recibíamos la noticia de la incursión en el cartel de mañana de Don José Antonio.

Que me gustaría cerrar los ojos (que por cierto no me costaría nada después de una larga jornada de trabajo), pues bien, como digo cerrar los ojos y despertarme en Sevilla. Despertarme muy cerquita de la Giralda en la Calle Mateos Gago, que es donde suelo parar. Desayunar enfrente de la catedral relajadito con una tostada con manteca colorá con chicharrones. Más tarde acercarme al convento de Santa Rosalía a llevarle al Señor una docenita de claveles rojos y pedirle por todos nosotros. Después acercarme a la reina de Sevilla: a la Gran Maestranza, a ver el sorteo. Rezar porque a Don José Antonio le toque un lote que medio se deje. Comer con los amigos y ver una tarde de toros en Sevilla. Eso es la cosa más maravillosa que le puede pasar a una persona. Oleeeeeeeeee y para que más, esta nuestro Don José Antonio.

Ehhhhhhhhhhhhh!!! Despierta que es muy tarde y mañana curramos. Ojala dios quiera que Don José Antonio ligue mañana un toro.