Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Fotos Antiguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos Antiguas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2018

Fotos con Historia

Esta foto además de ser histórica es preciosa. Su belleza la hace especial. Esta foto me cautiva por dos razones la sentimental y la pasional.
El torero es el Maestro Victoriano Posada, sentimental por unirnos un gran amistad que con el paso del tiempo ha ido creciendo tanto de el como de toda la familia.
La parte pasional se expresa sola, ese desmayo al torear, el decorado perfecto entre fresnos y una pedazo de vaca.
Solos vaca y torero en el mejor marco posible, la indiscreta mirada del fotógrafo Laso hace que podamos admirar la ese momento intimo en el cual un torero se vacía y se siente.
Es en la antigua ganadería de Don Manuel Blanco Cobaleda.
Dicho por el propio maestro en una reciente conversión esta foto se produce después del tentadero.
Don Manuel era muy exigente en los tentaderos y tenia unas normas.
La primera era que todos los toreros actuantes en el tentadero tenían que vestir de corto, cosa que hoy debería de llevarse como norma. La torería no esta reñida con el tiempo, al revés. Y la segunda cuando la vaca era aprobada practicamente no se toreaba. Se la daba puerta rápido.
Cierto es que mi padre me ha dicho siempre que eso era muy común, para poder hacer las míticas retientas antes de los compromisos importantes.
Los torero toreaban vacas exigentes antes de ir a las plazas donde había que darlo todo.

Rectificación:
Gracias a un buen amigo y mejor aficionado nos rectifica y nos pasa una hoja del ruedo donde se hace eco del famoso tentadero. Es en la Ganadería de Barcial llamado Jesús Sánchez Cobaleda, que por aquel entonces todavía no se habían quitado el Sanchez. Pero el tentadero se realiza en la finca de Castillejo que actualmente pertenece a José Luis Cobaleda, hermano de Arturo.
Gracias

miércoles, 2 de mayo de 2018

Fotos con Historia

Esta foto esta tomada en la Feria de Salamanca, en ella podemos ver al Maestro Víctor Manuel Martín al cual en casa le guardamos mucho cariño y admiración. Tanto a el como a toda su familia y en especial a su hija Arancha Martín Chaves. En la foto junto al maestro podemos ver a su izq. a Cipri Santos amigo de mi padre y empleado de banca. Junto a el a mi tío Miguel Ángel Valencia y a la derecha mi padre José Luis Valencia Hernandez.

lunes, 11 de enero de 2010

Su Majestad en mi Casa

El Jueves pasado me lleve una gran satisfacción en el Restaurante, estuvo comiendo Don Santiago Martín Sánchez, Su Majestad “El Viti”, buff.


Sabéis lo que supone eso, uno de los pilares de la fiesta, un figurón de la edad de oro del Toreo. Tenerlo delante es un sueño, y encima el nos demuestra su cariño y amistad. Ole.


Viene a menudo a nuestra casa como lo viene haciendo desde la época de mis abuelos. Pero esta visita ha sido especial. El no hizo participe de sus conversaciones y nos recordó a nosotros como a sus amigos lo que había supuesto su casa Valencia. Cuantos recuerdos, cuantas vivencias en especial comento una muy graciosa ya que se puso hablar en “calo”. Nos contaba como una mañana en la mesa que estaba pegando a la puerta (Recordemos que el restaurante solo era el comedor pequeño y la puerta era la de acceso a la barra) comía con unos amigos y entre ellos el gran Rafael Farina. Entre broma y broma se oye la prodigiosa voz en la barra de Calderas de salamanca ósea el hermano de Farina. En ese momento los dos hermanos se encontraban reñidos y llevaban mucho tiempo sin hablarse. Su majestad “El Viti” en un arranque toreo se levanto de la mesa he hizo pasar a su también amigo Calderas. Los dos Rafeles al verse (Los dos hermanos se llamaban Rafael, ya lo explicare en otra entrada) se engallarón y se querían ir.

Su majestad templando como era su virtud los apaciguo y consiguió que se dieran un abrazo fraternal y como donde comen cuatro comen seis se celebro con una comida de mi Abuela Florencia. Su majestad me comentaba que mi padre que contaría con la edad mía estaba alucinado siendo participe de la comida. Llego el momento del aguardiente y con ello la fiesta, cante y alegrías… la cosa se lió y fue tal la fiesta que duro hasta la comida del día siguiente.



Que vivencias, que gozada, que Don Santiago nos cuente de viva voz estas vivencias además que sea mi propia casa y familia la que estaba implicada en dicha fiesta.


Estas son las grandes satisfacciones que tiene “Casa Valencia” y el gran Honor que tiene llevarlo en la sangre.

Continuara…

La primera foto si observais se ve el anuncio que teniamos en la plaza de toros de la Glorieta.

La Segunda foto es de Marzo del 68 en ella están Don Santiago, Don Paco Camino y mi Abuela Doña Florencia. La firmarón los dos Maestros y amigos el 7 de septiembre del 2000. Se reunieron Gregorio Sánchez, Diego Puerta, Paco Camino, mi Abuela y mi Padre.