Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Don Santiago Martin El Viti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Don Santiago Martin El Viti. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2011

El Don del Toreo... Don Santiago Martín El Viti

Para ser figura del torero uno se lo tiene que ganar, tiene que dejar marca de la casa. Cumplir en todas las ferias, marcar hitos. Y cumplir con todos los compromisos. Pero ante todo ser torero y fundamental ser persona. Ser Señor. Ganarse el Don.

Hoy en Bilbao hemos visto una demostración de un homenaje a una Grandiosa Figura del toreo. A un gran Matador de toros. A Don Santiago Martín El Viti. Que emoción he sentido, que orgullo de ser Salmantino, de conocerlo.
Hoy he disfrutado de la sensibilidad del toreo a un gran torero, a un Maestro de Maestros. A Don Santiago Martín El Viti.

Que emoción ver como Don Julián López El Juli le hacia un sentido brindis con el que ha representado a todos los toreros de la Historia. Hoy Don Juliàn ha puesto voz a todos.... A todos en general ha hecho un brisdis por todos los TOREROS por todos los profesionales del toro. Ole la sensibilidad. Oleeeeeeeeee. Después Perera y Ponce. Pero el Primer brindis fue el mejor. El mas Sentido. El que mas emoción contenido llevaba. Ole la fiesta nacional. Ole la tauromaquia. Ole el Arte.


Que orgulloso de tener como paisano a el mejor de los toreros, al torero de toreros. A Don Santiago Martin El Viti.

lunes, 20 de junio de 2011

Su Majestad "El Viti" en Volandas!!!

Todo se ha escrito sobre Don Santiago Martin “El Viti”, no seré yo el que descubra nada, pero eso sí, ensalzo e incremento su amabilidad, seriedad y saber estar. Dejando claro que es un Figurón del Toreo y uno de los pilares. Me hubiera gustado estar en Vitigudino en los actos que se han organizado para rendirle homenaje y como no en el Festival. Pero primero es el trabajo que la pasión y la devoción. El Festival ha resultado grandioso y extraordinario. Pero por lo que de verdad me hubiera gustado estar, es por ver esa salida a hombros por parte de sus compañeros, pero no cuatro toreros no. Todo un plantel de toreros de todas las épocas.

Al compas de ¡¡¡Torero, Torero!!! Que todo el público orgulloso pregonaba.

¡¡¡Que emocionante tuvo que ser!!!.

Ole los toreros de época,

El Festival conto con toros de El Canario, Carlos Charro, Garcigrande, Montalvo, La Ventana del Puerto, García Jiménez, Carmen Lorenzo, Lorenzo Rodríguez, Sánchez Herrero y Juan Manuel Criado.

Para:

Sergio Galán, Dos orejas.

El Cid, dos orejas.

Juan Mora, oreja y dos orejas con el sobrero de regalo.

Finito de Córdoba, Oreja.

El Fandi, dos orejas y rabo.

El Capea, dos orejas.

Alberto Revesado, oreja.

Carlos Huertos, dos orejas.

jueves, 13 de enero de 2011

Su Majestad en Casa

Me gusta compartir con vosotros todos mis gustos y acciones. Lo que es lo mismo Sentimientosylocuras.

Hoy estoy muy contento, Su Majestad Don Santiago Martín “El Viti” junto con su familia y unos íntimos amigos, vino al restaurante hoy.

Nos visito además de por ser un habitual de la casa, por que sus amigos venían a comer a nuestra casa hace 35 años.

Han estado como siempre en su casa pero la sorpresa fue cuando les saque un plato pintado por mí con las Morantinas (Croquetas de Farinato). En el plato reflejaba un pase de pecho perfecto a la hombrera contraria que Su Majestad le dio en Sevilla allá por 1979, Fue una feria de abril en la cual fue premiado por su faena con la muleta.

A Don Santiago le gusto mucho pero a su amigo le enamoro. Me dio el plato.

Para mi fue un halago tan grande que le hice otro apunte en papel delante de ellos para que se lo firmara Su Majestad.

Y así fue.

Pero la sorpresa fue que entre anécdotas e historietas que sucedían en el restaurante cuando Don Santiago venia de mozo me pidió hacerme una foto con el.

JO una máxima figura del toreo queriendo una foto, pero si es al revés aunque tengo muchísimas con el, de todas las edades jejeje.

Así que decidimos ponernos junto a una que nos hicimos en un festival de las hermanitas de los pobres en la que yo tenía unos cuatro años.


Gracias Maestro por su generosidad, por su amistad y por su familiaridad. Al igual que Doña Mari Carmen y familia.

Para mi fue una emoción enorme.

lunes, 11 de enero de 2010

Su Majestad en mi Casa

El Jueves pasado me lleve una gran satisfacción en el Restaurante, estuvo comiendo Don Santiago Martín Sánchez, Su Majestad “El Viti”, buff.


Sabéis lo que supone eso, uno de los pilares de la fiesta, un figurón de la edad de oro del Toreo. Tenerlo delante es un sueño, y encima el nos demuestra su cariño y amistad. Ole.


Viene a menudo a nuestra casa como lo viene haciendo desde la época de mis abuelos. Pero esta visita ha sido especial. El no hizo participe de sus conversaciones y nos recordó a nosotros como a sus amigos lo que había supuesto su casa Valencia. Cuantos recuerdos, cuantas vivencias en especial comento una muy graciosa ya que se puso hablar en “calo”. Nos contaba como una mañana en la mesa que estaba pegando a la puerta (Recordemos que el restaurante solo era el comedor pequeño y la puerta era la de acceso a la barra) comía con unos amigos y entre ellos el gran Rafael Farina. Entre broma y broma se oye la prodigiosa voz en la barra de Calderas de salamanca ósea el hermano de Farina. En ese momento los dos hermanos se encontraban reñidos y llevaban mucho tiempo sin hablarse. Su majestad “El Viti” en un arranque toreo se levanto de la mesa he hizo pasar a su también amigo Calderas. Los dos Rafeles al verse (Los dos hermanos se llamaban Rafael, ya lo explicare en otra entrada) se engallarón y se querían ir.

Su majestad templando como era su virtud los apaciguo y consiguió que se dieran un abrazo fraternal y como donde comen cuatro comen seis se celebro con una comida de mi Abuela Florencia. Su majestad me comentaba que mi padre que contaría con la edad mía estaba alucinado siendo participe de la comida. Llego el momento del aguardiente y con ello la fiesta, cante y alegrías… la cosa se lió y fue tal la fiesta que duro hasta la comida del día siguiente.



Que vivencias, que gozada, que Don Santiago nos cuente de viva voz estas vivencias además que sea mi propia casa y familia la que estaba implicada en dicha fiesta.


Estas son las grandes satisfacciones que tiene “Casa Valencia” y el gran Honor que tiene llevarlo en la sangre.

Continuara…

La primera foto si observais se ve el anuncio que teniamos en la plaza de toros de la Glorieta.

La Segunda foto es de Marzo del 68 en ella están Don Santiago, Don Paco Camino y mi Abuela Doña Florencia. La firmarón los dos Maestros y amigos el 7 de septiembre del 2000. Se reunieron Gregorio Sánchez, Diego Puerta, Paco Camino, mi Abuela y mi Padre.

martes, 24 de noviembre de 2009

Magistral faena de El Viti a los nuevos alumnos de la Escuela de Tauromaquia en Vitigudino

Noticia de Salamanca24horas

Cada uno torea como es. Eso mismo es/fue Santiago Martín, conocido mundialmente como El Viti. Magistral faena la impartida en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vitigudino a los 21 alumnos inscritos para participar en la nueva subsede de la Escuela de Tauromaquia en la cabecera de comarca.

Debe presuponerse, a pesar de su corta edad, de que los nuevos alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, en su subsede de Vitigudino, hayan aprendido una de las lecciones más importantes de su vida y de su "complicada, difícil y dura profesión" que desean ahora comenzar. Y, nada más y nada menos que impartida por el maestro de maestros, Santiago Martín, 'El Viti'.

Con el temple que imprimía a sus faenas, el maestro fue desgranando recuerdos, vivencias, anécdotas... Y con el poderío con que sometía a los toros iba dejando sobre el salón de plenos el poder y la sapiencia del maestro, consignas, consejos, impresiones y ruegos. El silencio del salón de plenos parecía el silencio que inundaba las plazas cuando el toro lamía su taleguilla. Solo la cadencia de las palabras rompía la emoción de esa faena hablada.

José Ignacio Sánchez, el profesor; los diputados Eloy García y Jesús María Ortiz, el alcalde Julio Santiago, concejales, periodistas, padres, madres y alumnos se hacían eco de la magistral faena que imprimía en sus cortas, pero interminables series el maestro de Vitigudino.

No es momento para recordar su vida, sus recuerdos en el pueblo, a su padre el señor Baltasar Machorro, a Pepiño, a otros muchos que hicieron posible aquel Corpus... La historia de Francia y su maltrecho brazo quedó atrás "con tesón, esfuerzo, disciplina..." para hacer del natural un muletazo único y sublime.

Los nuevos alumnos escucharon del maestro palabras como "difícil, dura, complicada... pero la más bonita de todas las profesiones, que llevaré hasta el final de mis días". Ese es Santiago en estado puro... silencio, cadencia, palabra y muletazo... y, cómo no, rematado todo con una estocada en todo lo alto: "Saber escuchar, preguntar y aprender de vuestros profesores".
La gran señora que siempre hay detrás de todo gran señor, Maricarmen, y su hijo -la gran familia, la sencillez, la prudencia y el respeto- escuchaban en silencio al maestro en su pueblo, "al que siempre amé y llevé en lo más dentro por toda la geografía". Llegó la emoción... y en esto sonó una profunda, larga y fuerte ovación al maestro que regresó a su plaza, a su pueblo y a su tierra.

Antes, abrieron plaza el profesor, los diputados y el alcalde, pero el protagonista fue el maestro impartiendo cátedra taurina, sapiencia torera y ejemplo de vida a los que ahora comienzan.

Luis Falcón.

Noticia de Salamanca24horas

lunes, 16 de marzo de 2009

De la Medalla al Medallón

Empezamos con la medalla y terminamos con el medallón.

El sábado salia a la luz publica la intención del Alcalde de mi ciudad Julián Lanzarote la organización de un majestuoso homenaje a Don Santiago Martín El Viti.

El homenaje constara de un medallón en nuestro tesoro que ejecutara en el siglo XVIII el Señor Churruguera. Creara también una cátedra de historia del toreo en la universidad de Salamanca patrocinada por el ayuntamiento.


Cuando leí en el periódico tal noticia sentí una gran alegría por Su Majestad Don Santiago Martín El Viti, pero a su vez me resulto fuerte. Pero bien pensado Don Santiago es en el toreo como Unamuno en la literatura. ¿Por qué no un Medallón?


Pero como no se hizo esperar, Don Santiago hoy ha realizado unas declaraciones en los medios salmantinos que deja claro su sensatez, humildad y señorío. Viene a decir que ya en su día cuando le rindieron homenaje con la plaza de toros descubriendo su estatua y dando nombre a la Glorieta que antecede a la Plaza lo paso muy mal. Quiere vivir tranquilo con los suyos. Además dejo ver su malestar por enterarse por los medios de dicho homenaje, en vez de por el ayuntamiento.

Rechaza cualquier tipo de homenaje dejando claro su desavenencias. Y termina diciendo que eso supondría mucho dinero para los salmantinos. Y en los tiempos que corren mas vale que se emple para otros menesteres mas necesarios.

Ole los toreros


Que orgullo poder conocer a este gran decano del mundo del toro y aprender de El.


Foto sacada del Libro Festival de las hermanitas de los pobres.